Gula de Monte en España: La Seta Exquisita del Norte y Sur

Introducción a la Gula de Monte

Hoy quiero compartir con vosotros algo sobre una seta que, culinariamente hablando, es de las mejores: la gula de monte, conocida científicamente como Cratarelus lutescens o Cantarelus lutescens hasta hace algunos años. La nomenclatura de las setas cambia con el tiempo debido a los avances en los análisis genéticos, y este es el caso de la lutescens, que antes pertenecía al género Cantarelus, pero ahora se clasifica en el género Cratarelus, más relacionado con la trompeta negra (Cratarelus cornucopioides).

Distribución de la Gula de Monte en España

La gula de monte se encuentra en dos extremos de España: en el norte, en zonas como Huesca, y en el sur, en lugares como Estepona. Aunque parezca sorprendente, esta seta puede crecer en terrenos muy diferentes, desde alcalinos hasta ácidos, aunque tradicionalmente se asocia con suelos básicos (alcalinos). Sin embargo, mi experiencia me ha demostrado que es indiferente al tipo de suelo.

La Gula de Monte en el Norte: Huesca

En Huesca, la gula de monte se encuentra en terrenos donde también crece el Boletus edulis. A diferencia del edulis, que prefiere zonas más soleadas, la lutescens necesita mucha sombra y se encuentra en laderas pronunciadas con vegetación densa. La temporada de recolección suele comenzar en agosto, y en 2024, por ejemplo, ha sido especialmente abundante en las estribaciones de Huesca y Lérida desde mediados de agosto.

La Gula de Monte en el Sur: Estepona

En el sur de España, concretamente en Sierra Bermeja (Estepona), la gula de monte crece en terrenos de peridotita, un suelo básico debido a la ausencia de sílice. Aunque un incendio afectó gravemente la zona hace unos años, es probable que la seta vuelva a aparecer en el futuro. Antes del incendio, era común encontrar grandes cantidades de lutescens en los barrancos de Sierra Bermeja, especialmente en marzo, cuando en Huesca ya no es temporada debido a las heladas.

Características Culinarias de la Gula de Monte

La gula de monte es una seta exquisita en la cocina. Se le llama así por su similitud en forma y sabor con la gula o angula de mar, aunque personalmente no he probado esta última. Cuando se cocina, la lutescens adquiere una textura y sabor que la convierten en un manjar único. Es ligera, por lo que en un buen año puedes recolectar varios kilos en pocas horas.

¿Dónde y Cuándo Buscar la Gula de Monte?

Si estás interesado en recolectar gula de monte, debes buscar en zonas de sombra profunda, especialmente en laderas pronunciadas con vegetación densa. En el norte, la temporada comienza en agosto, mientras que en el sur puede extenderse hasta marzo. Asegúrate de respetar las normativas locales de recolección y de no dañar el entorno natural.

Comparte tu Experiencia

¿Has tenido la suerte de encontrar gula de monte en España? ¿En qué zonas la has recolectado y cómo la preparas en la cocina? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tus experiencias con otros amantes de las setas!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *